
Los documentalistas son profesionales fundamentales en el manejo, organización y acceso a la información. Sin embargo, a pesar de la creciente necesidad de gestionar datos en una sociedad cada vez más digitalizada, muchos documentalistas se enfrentan al desafío de encontrar empleo.
El panorama laboral para los documentalistas se ha transformado con la digitalización. Mientras que anteriormente el empleo estaba más centrado en bibliotecas y archivos, hoy día existen múltiples áreas como:
- Medios de comunicación y empresas de comunicación digital.
- Sector educativo y universidades.
- Organizaciones gubernamentales y ONGs.
- Empresas de gestión de datos y software.
- Empresas privadas
- Organismos públicos
- Sector editorial
Tres maneras de buscar empleo
- A través de las plataformas de buscar empleo como LinkedIN e InfoJobs, en estas aplicaciones los perfiles más demandados es el de “Documentalista” o “Document controller” en empresas privadas. Te dejo un listado de empresas que solicitan dicho perfil. Las áreas de trabajo son muy variadas puede ser que trabajes en archivos, bibliotecas, en servicios informáticos, actividades culturales, servicios de software, gestión de documentos. servicios tecnológicos, etc.
2. Plataformas especializadas en bibliotecas, archivos y documentación.
3. Agencias para el empleo, te pueden proporcionar según tu currículum los empleos que más se adecuen a tu perfil y te orientan según tus habilidades. Desde mi experiencia, es muy útil y así conseguí mi último empleo como documentalista.
La formación
Además de la formación académica en documentación o biblioteconomía, los documentalistas deben estar al tanto de las últimas herramientas tecnológicas. Es una profesión que se necesita estar en constante formación ya que surgen nuevos perfiles que lo requieren y puede beneficiarte a la hora de encontrar un nuevo empleo.
Cómo destacar en un mercado competitivo
- Personalización de la búsqueda: Personalizar el currículum y carta de presentación, adaptándolos a cada oferta de empleo.
- Mostrar proyectos reales: Cómo mostrar trabajos anteriores (como organización de archivos o proyectos digitales) que reflejan las habilidades del documentalista.
- Preparación para entrevistas: Especialmente en cuanto a cómo explicar tu rol y la relevancia de tu trabajo en la era digital.
- Desarrollo de tu marca personal: esto te va a permitir conocer tu perfil en profundidad y cualquier reclutador va a saber cuál es tu visión, misión, habilidades, conocimientos, experiencia, etc. Una excelente forma de hacerlo es creando tu propia página web, desarrollar un portfolio o en las propias plataformas de buscar empleo.
Me ha encantado cómo desglosas las tácticas clave para promocionar libros en el mercado actual. La sección sobre el uso…
Interesante recorrido sobre las bibliotecas
Muy interesante!
Interesante reflexión sobre el papel de los bookstagrammers en la promoción de libros